Namaste¡¡¡
Bienvenidos a la práctica de la respiración completa . La respiración es el puente entre la mente y el cuerpo, por lo que es fundamental aprender a utilizarla cómo herramienta. Las emociones son energía y se manifiestan en forma de respiración, no podríamos vivir sin emociones, somos seres emocionales y condicionan nuestra percepción del mundo y nuestro comportamiento.
En la mecánica de la respiración no solo interviene el aparato respiratorio, sino que respiramos a través de todos los poros de la piel, la garganta, la frente y el entrecejo han de estar relajados, amplios y que no haya nada que obstaculice el movimiento natural de la expansión y contracción.
Hay que tener en cuenta músculos muy importante como son el diafragma y el psoas. Son dos músculos que se tensan muy fácilmente en la vida cotidiana. La energía de supervivencia, de tensión, de miedo o los shocks emocionales se quedan reflejados, en forma de moléculas de emoción impidiéndonos la respiración natural.
Lo mejor de las prácticas de respiración consciente es que muchas veces en la vida necesitamos aceptar los acontecimientos vitales aunque no lleguemos a compartirlos o comprenderlos del todo, ya que sólo tenemos que integrarlos y abrazarlos, para así poder integrar el regalo que nos dejan en nuestra propia sabiduría de vida.